Inicio

/

Hierbas medicinales

/

Agracejo Raiz 100 gr

Agracejo Raiz 100 gr

$13.602
Hasta 3 cuotas sin interés de $4.534 con tarjetas seleccionadas
Ver más detalles
Agregar al Carrito
Cargando
No sé mi código postal

Más información

Propiedades del agracejo

Las propiedades del agracejo destacan por ser antiinflamatorias, antipiréticas, y analgésicas. Además, la berberina, uno de los componentes químicos que contienen estas bayas, es antifúngica, antibacteriana y antimicrobiana, además de antiespasmódica, colerética y depurativa.
Los distintos beneficios que aportan las propiedades de las bayas de agracejo para la salud podrían servir para tratar afecciones como:
Acidez estomacal. Precisamente la berberina presente en las bayas de agracejo son muy efectivas para tratar problemas digestivos, destacando la acidez de estómago y la dispepsia, la cual se manifiesta por un fuerte dolor o malestar en el hemiabdomen superior.
Colesterol alto. Se aconseja el consumo de agracejo para regular los niveles de colesterol en la sangre.
Estreñimiento y diarrea. Dos dolencias del aparato digestivo muy comunes, el estreñimiento y la diarrea, en apariencia opuesta pero que suelen manifestarse como desarreglos del intestino y la capacidad de deponer con una regularidad saludable, pueden verse beneficiadas por el uso de estas bayas.
Hipertensión. La hipertensión, es decir los problemas relacionados con el exceso de presión sanguínea, se pueden beneficiar por el consumo de las bayas de Berberis vulgaris. Como puso de manifiesto un estudio científico realizado en China y publicado en el prestigioso Journal of Ethnopharmacology. En todo caso, te recomendamos otras plantas para bajar la presión en nuestro artículo dedicado a este problema.
Diabetes. El mismo estudio científico de China antes citado resalta que la berberina podría ser una alternativa a los caros tratamientos para la diabetes, sobre todo para las personas con bajo poder adquisitivo.
Lípidos en el hígado. Diversos estudios resaltan las propiedades del agracejo para reducir los niveles graso del hígado. Igualmente, se aconseja en estos casos además bajar de peso, reducir el consumo de grasas, realizar actividad deportiva frecuente, evitar las bebidas azucaradas y consumir mucha vitamina C.
Estimular el apetito. Un uso bastante frecuente de esta planta es para aumentar la apetencia. Ideal para personas con tratamientos médicos agresivos o que estén saliendo de un trastorno alimenticio.